Laboratorio N°2 Microcontroladores

Chaleco para ciclistaParte 1: Simulación en TinkerCad

1.- Competencia especifica de la sesión:

1.1- Aprender a utilizar, simular y programar en el programa TinkerCad.

1.2.- Conocer la estructura de cada comando.


1.3.- Realizar programas haciendo uso de las funciones "for, case e if" y a su vez entender el funcionamiento de cada comando.
1.4.- El alumno debe ser capas de usar los comandos en cualquier otra programación y en cualquier momento.

2.- Marco Teórico:


2.1.- Coursera


Es una plataforma de educacion virtual desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con el fin de brindar oferta de educación masiva a la población, con cursos en inglés y otros idiomas como el español, francés, italiano y chino. Coursera ofrece cursos, tanto gratuitos como de pago, sobre temas variados a niveles universitarios, pero abiertos a todos los sectores de la población.

Resultado de imagen para que es coursera y para que sirve



2.2.- TinkerCAD:

Tinkercad es un software gratuito online creado por la empresa Autodesk, una de los mejores softwares para ya sea diseñar en 3d u otro, o hacer simulaciones de circuitos complejos y simples, portando un medio para programar ya sea en bloques, texto o texto+bloques.



Resultado de imagen para tinkercad








3.- Evidencias del Laboratorio:


                                         https://youtu.be/qC4wUuJgA5E

4.- Observaciones:

4.1.- Se tiene que estar seguro de guardar bien los avances del circuito en tinkerCAD, de modo contrario todo avance en este software se eliminara.

4.2.- Al momento de programar directamente en TinkerCad, cuando nos mandaba un error, este se iluminaba de color rojo, el cual no se podía quitar después, a pesar de corregir los errores del codigo, por tanto, resultaba molesto al momento de programar.

5.- Conclusiones:

5.1.- Se logro entender el funcionamiento de los comandos tales como "for, case e if", aplicándolos en las diferentes rutinas que nos pedía el ejercicio.

5.2.- Se aprendió a usar el tinkercad para simular el funcionamiento de la programación hecha en el mismo, con el fin de resolver distintas rutinas para el circuito del chaleco de ciclista.

5.3.- Se logro entender la estructura de cada función y a la vez nos encontramos aptos para usarla en cualquier circunstancia o en otra programación.

Comentarios

Entradas populares de este blog